domingo, 6 de marzo de 2011
AGRADECIMIENTOS.
De todo corazón le agradecemos a todos los docentes que de una u otra manera nos ha aportado un sin numero de conocimientos que han sido de gran utilidad para nuestro proyecto,
Muchas gracias a nuestras familias por el tiempo que les robamos y de una u otra forma en muchos momentos por nuestras ocupaciones los descuidamos y por confiar en nosotros.
A nuestras empresas por los permisos y el apoyo que nos dieron.
A tantas personas que con sus conocimientos nos ayudaron y no fueron pocas, nos tuvieron paciencia para reforzarnos en determinado tema.
Y nuestra institución CENSA por todo y por brindarnos a tantas personas de pocos recursos la oportunidad de estudiar y prepararnos para esta sociedad, que cada día requiere personal mucho mas calificado.
domingo, 27 de febrero de 2011
MISION
La empresa Galletas Doña Rosa esta dedicada a elaborar productos con sabores innovadores adaptándose a las condiciones del mercado, que cada día es más exigente. Trabajamos de manera permanente para poder darle un buen servicio a nuestros clientes, damos agilidad en las entregas para no dejar el faltante en el punto de venta, y así no darle espacio a la competencia que aunque en el momento no posee nuestro sabor a aguardiente, debemos cuidarnos a nivel empresarial para que siempre seamos la mejor opción en cuanto a Snacks de licor y también como pasabocas para los momentos de esparcimiento.
VISION
Ser reconocida en el mercado regional y con extensión a nivel nacional como la empresa con los mejores sabores en galletas para los adultos que sacan un poco de tiempo para su esparcimiento.
Innovar cada día más y prestar el mejor servicio en cuanto a agilidad y buena atención con un excelente sentido de pertenencia por la empresa, crecer cada día mas para así ser generadores de empleo
OBJETIVO GENERAL
-Brindar un producto innovador que se adapte a las necesidades del consumidor estableciendo y delineando los comportamientos y las características del producto deseado por el cliente ;obtener buenas ganancias para seguir capitalizando la empresa y poder llegar a ser reconocida en el mercado de los pasabocas como una excelente opción y ser una empresa solida.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-Capacitar al personal para competir en el mercado no solo con productos de excelente calidad y sabor si no con un excelente servicio.
-Mejorar continuamente el proceso y el diseño de las estrategias propuestas para que se refleje la calidad del producto
-Seguir con la alianza que tenemos con el productor ya que solo nos puede vender ese producto a nosotros que en este momento somos los únicos y mejores clientes que el posee en galletas de licor.
-Responder a las necesidades de nuestros consumidores con productos competitivos en precio y calidad.
-Promover que en todas las reuniones sociales nos vean como una excelente la oportunidad para darle un gustico a sus asistentes y que se lleven un buen recuerdo de nuestro innovador sabor.
-Prestar un excelente servicio a cada uno de nuestros clientes.
DESARROLLO DE PRODUCTO
NOMBRE:
El primer producto con el que nos daremos a conocer en el mercado serán galletas Doña Rosa, por ser el primero de una vez le colocamos el nombre de la empresa para crear recordación de marca.
DISEÑO: EMPAQUE: Se maneja en empaque de polipropileno por 60 unidades, este tipo de empaque es el autorizado para exportar además es traslucido para dar una excelente exhibición, y es muy brillante esto hace que el producto se vea bonito en el punto de venta y se observe como es realmente la presentación y el tamaño del producto.
Además es muy higiénico ya que si se va a menudear se usan pinzas.
Tipo de necesidad:
Este producto suple una necesidad secundaria y es la de darse un gustico de vez en cuando, claro que esto depende de la cantidad de tiempo que saque cada persona para el entretenimiento, o también depende el tiempo que se tenga para alimentarse ya que muchas veces se consume algo liviano ya bien sea por tiempo o por falta de dinero en el momento y se tiene que comprar algo barato y que sea de nuestro agrado.
Nuestro slogan:”Pruébalas te encantaran”
Ingredientes: Harina de trigo, azúcar.grasa vegetal, huevos, conservantes, aguardiente, bocadillo.
Tipo de producto:
Galletas tipo Snacks.
Es un producto de consumo en el hogar o en determinado lugar publico, es un tangible, también es un producto de conveniencia, económico.
Se considera un bien de consumo no duradero ya que se consume rápidamente, se encuentra en lugares de acceso al público en general y se compra para satisfacer una necesidad secundaria.
Beneficios:
-Una excelente opción a la hora de querer compartir en familia o en ratos de esparcimiento en casa.
-Se puede tener como una excelente opción en lugares públicos para mayores de edad.
Es otro tipo de Snacks que no existía en el mercado galletas con sabor a aguardiente que es tan apetecido por los colombianos.
-Algo muy llamativo para los extranjeros y elaborado con algo muy autóctono de Medellín.
Sector:
Se distribuirá en cualquier sector donde les agrade lo novedoso, y les guste lo que tiene que ver con panadería ya que esta hecho con harinas pero desde luego es algo nuevo.
HISTORIA
Aunque la industria galletera es moderna, el origen de las galletas se remonta a los primeros tiempos de la humanidad. Recordemos que el pan y la galleta son producto de un mismo alumbramiento.
En el principio la utilización de una masa de harina de cereal es constante como alimento preparado por el hombre quien, al descubrir el fuego, aumentó las posibilidades para transformar la calidad, la cantidad, la durabilidad y el sabor de sus alimentos.
A partir de la utilización del fuego para la transformación y elaboración de los alimentos, la torta-galleta se convierte en un componente muy significativo de la dieta alimenticia, explica el historiador español Faustino Cordón.
Con la generalización del cultivo de los cereales y el aumento de la población, quedaron establecidas las bases para el surgimiento de las grandes civilizaciones del Antiguo Oriente. La historia de la panadería comienza durante este período. En la fase inicial, los cereales no eran transformados en pan, sino que se cocían o, una vez molidos, se comían mezclados en agua o leche, formando una especie de papilla o dándole forma de tortas que podían ser cocinadas. Cuando los hombres y mujeres aprendieron a moler y a cocinar el trigo después de mezclarlo con agua y amasarlo, surgieron los primeros panes ácimos (sin levadura), equivalentes a las galletas o crackers actuales
Al mismo tiempo que molían la espiga desbarbada o el grano de trigo, efectuaban el amasado, mojando la pasta de vez en cuando. Con la masa obtenida fabricaban las tortas o galletas redondas y de poco espesor que, extendidas sobre piedras planas y cubiertas con ceniza caliente para cocción, constituían la principal base alimenticia familiar.
La torta-galleta, fue uno de los primeros alimentos cocinados: el alimento original de los hombres nómadas y libres. Es también el pan agradable a Dios. En la Biblia abundan las referencias a la galleta (pan ácimo) como alimento primordial del pueblo de Israel por ser alimento puro y no corrupto. De acuerdo con distintos investigadores, los panes de que hablan las Escrituras eran planos, en forma de galletas u hojuelas gruesas a las que se añadía, en ocasiones, miel, manteca, huevo y grasa.
Durante la edad media, la torta-galleta, el pan sin levadura, tuvo un consumo constante en los ejércitos de moros y cristianos. Lejos de sus tierras, estos ejércitos consumían “un pan duro, como torta o galleta crujiente”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)